Mi comida me sana

Mi comida me sana, es una ONG promotora de salud en la comunidad, cuya actividad está orientada a fomentar una alimentación consciente y hábitos de vida saludable. Conversamos con el Dr. Luis María Delupi, presidente de la asociación, sobre esta entidad.

¿Qué te motivó a dar charlas sobre alimentación consciente?

Perder la salud y entender como recuperarla me motivó a compartirlo; no podía quedarme sin hacer nada sabiendo que tantas personas no han sido informadas a consciencia sobre como cuidar su salud. La educación para la salud es el camino para saber como cuidarla o recuperarla. Y la alimentación es primordial en esta educación. Los prohibidos no generan empoderamiento, solo resistencia y enojo.

¿Cómo surgió la ONG Mi comida me sana?

Las actividades de esta iniciativa fueron cada vez más numerosas y cada vez mas personas se sumaron al proyecto, lo que llevó a que un grupo de participantes activos decidiéramos constituir una asociación sin fines de lucro.

¿Quiénes forman parte de esta organización?

Todo aquel que quiera ser parte de la misma. Hoy, ya desde sus inicios, es realmente heterogéneo y rico el grupo humano que la constituye; entre ellos: amas de casa, médicos, jubilados, estudiantes, nutricionistas, diseñadores, comerciantes, etc.

¿Cuáles son los objetivos inmediatos y a largo plazo?

Los objetivos están orientados a la educación para la salud en la comunidad, lo cual significa promover una alimentación consciente y hábitos saludables, como actividad corporal, descanso apropiado, depuración, contacto con la naturaleza, etc. Para ello realizaremos encuentros de cocina saludable, consultorios grupales, ciclos de cine informativo, jornadas de capacitación, entre otras actividades.



Dr. Luis María Delupi
Dr. Luis María Delupi
Médico formado en la UNLP | Especialidad en medicina generalista con orientación naturista | Presidente de la ONG Mi comida me sana | Creador del Plan Médico Natural Saludarnos | Autor del libro Elegí Sentirte Bien | www.micomidamesana.org

Destacados