Mi comida me sana es una ONG sin fines de lucro, destinada a promover Salud en la comunidad.
La misma surge a principios del año 2012 ofreciendo charlas médicas y talleres sobre Alimentación Consciente.
En la actualidad, difunde además información a través de diversos medios de comunicación: redes sociales, canal en Youtube, columnas en medios radiales, televisivos y escritos.
Hasta la actualidad, se han realizado más de 200 charlas y talleres en diferentes lugares de la Argentina.
Se han realizado seminarios sobre alimentación y depuración corporal en la facultad de medicina, en la facultad de ciencias de la salud y en diversos organismos gubernamentales e instituciones médicas y educativas.
Organizamos la “I° Jornada Patagónica de Alimentación consciente», en Neuquén -2014; la II° Jornada Patagónica de Alimentación consciente», en Plottier -2016; y la «I° Jornada Argentina de Alimentación consciente -Como y Sano-«, en Plottier -2016.
Nos apoyamos en la premisa de Hipócrates, considerado el padre de la medicina: “Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento”…
Sostenemos que la educación para la salud en la comunidad es la herramienta fundamental para preservar el estado natural de salud. Una medicina basada unicamente en métodos diagnósticos y opciones terapéuticas farmacalógicas, si bien son opciones que nos ayudan, no pueden reemplazar los cuidados esenciales que nuestro cuerpo requiere para mantenerse sano.
Estamos convencidos que un modelo orientado solo a combatir las llamadas «enfermedades» y que al mismo tiempo desoye el “mensaje de error cometido” no es el camino para poder retornar al estado de salud.
– Creemos indispensable practicar la gran enseñanza de que “el alimento es nuestra medicina”, eligiendo una alimentación fisiológica, vitalizante, nutritiva, reparadora y respetuosa con el medio ambiente.
– Creemos que podemos recuperar nuestra salud desde la aceptación y empoderamiento, trabajando conscientemente sobre nuestra alimentación y demás hábitos de vida saludable.
– Creemos que debemos hacer uso de las múltiples herramientas médicas a nuestro alcance, sin quedar limitados a la cirugía o la terapia farmacológica como las unicas ocpiones.
– Creemos que debemos “ayudarnos” a extirpar el miedo impuesto al no cambio y dejar de defender lo establecido como la única verdad.
– Creemos en el indelegable rol de ser protagonistas y creadores de nuestras vidas.