La Medicina de la Longevidad busca disminuir la brecha existente entre el “vivir mucho” y “vivir bien”, haciendo énfasis en la prevención temprana y otorgando herramientas simples y flexibles, para adquirir hábitos saludables como la nutrición adecuada, la actividad física segura y el manejo del estrés.
Está demostrado que luego de 2 años de cambio de hábitos, las células de nuestro cuerpo subsanan el daño provocado, permitiendo mayor flexibilidad física, agilidad mental, normalización de análisis de laboratorio, disminución de riesgo de padecer ciertas enfermedades, mejora de la autoestima, entre otros.
«Siempre es un buen momento para iniciar un cambio, cuanto antes te lo permitas, mayores posibilidades tendrás de disfrutar del “bien vivir” por mucho más tiempo»
Dra. Claudia G. Piedrabuena
Medicina Natural y prevención del estrés | Psiconeuroinmunoenocrinología clínica | Tecnología de vanguardia