Ciclo inicial de cerámica

En el mes de marzo se realizó en el Taller Caracola de Neuquén un Ciclo inicial de cerámica. Fueron ocho encuentros en los que se compartieron técnicas de construcción con cerámica roja y distintas formas de dar terminación a la pieza. Todas las clases fueron con participación libre y gratuita.

Se realizó la difusión con el apoyo de la comisión vecinal del Barrio Sapere y hubo inscripción previa ya que por el aforo reducido del salón los cupos eran limitados. Este taller fue facilitado por la artesana Gabriela Rocamora para vecinos del barrio Sapere que estuvieran interesad@s en la propuesta.

Esta actividad pudo brindarse de forma gratuita y abierta porque fue un servicio como contraprestación de la Beca Manta, incentivo para la producción artesanal, Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas MATRIA, Ministerio de Cultura de la Nación.

Conversando con la artesana nos contó que en enero de este año recibió la Beca Manta, la cual le permitió hacer arreglos en su taller para que ella y las personas que asisten a sus clases tengan mayor comodidad.

Aprovechamos esta oportunidad para contarles más de Taller Caracola y de Gaby…

«Desde niña recibí grandes influencias artísticas en el taller de mi madre, quien se dedicaba a enseñar artes plásticas y entre diversas técnicas la cerámica, todo el ambiente que siempre había allí, mi paso por la Escuela Provincial de Títeres de Neuquén y talleres municipales de música y fotografía de mi ciudad.

Creo que siempre fui artesana, a pesar de estar estudiando biología, hacía y vendía artesanías… luego dejé esos estudios y me dediqué más a la fotografía. Luego vinieron el Yoga y el contacto con la permacultura, y ese menjunje definió más mi camino como artesana y me permitió encontrar el diálogo que hay en mí, entre el arte y la naturaleza.

Llevé adelante el proyecto educativo y de difusión de la estrategia de las 3R, promoviendo la responsabilidad social y la sustentabilidad a través de diferentes técnicas plásticas con materiales de descarte como el papel, cartón y sobre todo el plástico. Sumando mis conocimientos artísticos y, en consonancia con la filosofía que sostiene que todos somos UNO, se desarrolló el proyecto Recicladavida (@recicladavida).

A partir del 2012 retomo mi conexión con la cerámica en una búsqueda de trabajar con materiales más amables conmigo y el medio ambiente. Hice cursos en la Escuela Municipal de Cerámica de Cipolletti y comencé a hacer productos para la venta en ferias. En el 2019 comencé a dar clases de cerámica y con Nathi Silva, que daba una clase de cocina natural y consciente, hacíamos un combo de bienestar para el cuerpo y el alma. Fue una época hermosa.

Luego vino el espacio propio y se abrió Taller Caracola. Aquí se dictan talleres de cerámica pero también se abrió el espacio a otras personas que compartieron sus saberes, siempre relacionados al arte y la plástica. Hoy disfruto mucho de ambas cosas, producción y clases, me gusta el intercambio que se genera en este espacio de taller con la gente que se acerca.

¿Qué sueño a futuro próximo? poder seguir desarrollando mi lenguaje, actualmente estoy incursionando en técnicas gráficas de plástica que puedan aplicarse a la cerámica y me gustaría comenzar a hacer cerámica gres. Veremos qué nos depara el camino, siempre agradecida por todo lo que ha sucedido en estos años.”

 

Gabriela Rocamora
Gabriela Rocamora
Cerámica artesanal | Taller Caracola. Espacio de aprendizaje y producción de artesanías, utilitarios y decoración. IG: @gabyroka | Tel: 299 4014087

Destacados