¡Bienvenidos a los licuados o batidos!


Parecería que por todas partes surgen como una «moda» los jugos y batidos, pero en realidad es una costumbre saludable que data de muchos años…

Está demostrado que el consumo de frutas y verduras mejora los problemas de salud y previene otros…


Las frutas y verduras contienen antioxidantes, vitaminas y minerales, azúcares saludables y fibra alimentaria y son la clave para la prevención de enfermedades cardiovasculares, intestinales, de alergias, artritis, entre otras.

Si bien la mejor manera de consumirlos es MASTICÁNDOLOS… muy bien, para activar las enzimas digestivas que propiciarán su asimilación y para aumentar la cantidad de fibra alimentaria, los batidos o licuados constituyen una opción creativa y saludable para incorporar una buena cantidad de frutas y verduras a la alimentación diaria.

Además, llegan «como moda» en el momento justo, donde los industrializados, hiperrefinados, pseudoalimentos modificados genéticamente y cargados de sustancias quími­cas, parecen ocupar un espacio importante en las alacenas de la familia.

¿Qué ventajas encontramos en hacer un licuado?

• Las frutas y verduras contienen fibra en forma de pectina, de celulosa y de hemicelulosa. Estos tipos de frutas relenti­zan la absorción de los alimentos, con lo que aumenta la absorción de los nutrientes. Contribuyen de esta manera a mejorar problemas de salud y a eliminar toxinas. Cuando los vegetales y frutas se licúan, conservan la fibra, además de vitaminas, minerales, enzimas y sustancias fitoquímicas.

• Al contener toda la fibra, te dan más saciedad que un jugo exprimido. Más aún cuando podemos agregar a estos licuados semillas activadas, o levadura nutricional u otros alimentos.

• Además podemos combinar frutas y vegetales, aportándonos clorofila y antioxidantes presentes en ellos.

Otros consejos

• Para poder incorporar los licuados a nuestros hábitos, es un paso fundamental, TENER LA LICUADORA A MANO. Y elegir una de buena calidad para que dure en el tiempo.

• Para comenzar a realizar los licuados elegiremos frutas y vegetales de estación y frescos (no enlatados).

• Si queremos aprovechar al máximo la Vitamina C también tenemos que tener en cuenta de prepararlos y beberlos enseguida.

Y si los llevas a tu trabajo, elegir envases de vidrio con tapa. EVITA LOS PLÁSTICOS.

Los licuados pueden combinar distintos tipos de frutas o frutas y vegetales o verduras. Pero tener en cuenta que si realizamos mucha mezcla o mezcla inadecuada, pueden generarnos inflamación e incomodidad. No se trata de vaciar la ensalada de frutas en la licuadora!.

Algunos ejemplos

Manzana con jugo de limón y semillas de chía activadas

Ayuda a desintoxicar el hígado, aportar nutrientes como el Omega 3 de las semillas. A este licuado puedo agregarle levadura nutricional para aumentar el aporte de vitaminas, minerales y proteínas, u hojas verdes como espinaca tierna (2 hojas pequeñas), o perejil, para aportar clorofila.

Podemos licuar algunas frutas de sabor más ácido como frutillas y pomelo, que nos ayudará a aumentar la cantidad de Vitamina C. Como dato, debemos pelar el pomelo y sacar toda la parte blanca para que no esté amargo.

Los batidos o licuados dependerán del objetivo que busco: depurar, energizar, agregar calorías a la alimentación, bajar colesterol, aumentar sistema inmune o regular funciones intestinales.

¿En qué momento incorporarlos?

Por la mañana es un excelente momento para aportar energía y completar la depuración de nuestro cuerpo.

Pero también es muy útil a media mañana o merienda. Más ahora que comienzan los primeros calores. Otro momento apropiado es antes de una actividad física.

Es aconsejable tomar licuados o comer frutas solas, y no después del almuerzo, o cena. Esto ayuda a digerirlas mejor y aprovechar sus nutrientes.

Finalmente, INTENTARLO ES EL MAYOR DESAFÍO. Comenzar con un licuado sencillo como el de manzana, limón y semillas activadas servirá para iniciar el hábito de consumos. ESCUCHAR A TU CUERPO y comprobar sus efectos puede convencerte de que son una excelente opción.


Lic. Gabriela Di Leandro
Lic. Gabriela Di Leandro
Licenciada en Nutrición | Naturista | Asociada a AAMENAT (Asociación Argentina de Médicos Naturista) | Talleres sobre alimentación natural y consciente | Email: di_leandro@hotmail.com.ar | Instagram: gabrieladileandro

Destacados